Hola, buenas tardes a todos. Empezamos este año con una entrada para el tratamiento de la Phitophthora. Esta enfermedad está provocada por un hongo que se ubica en la zona del cuello del almendro parasitándolo y provocando heridas que exudan goma debilitándolo hasta provocar la muerte del árbol.
![]() |
Cuello afectado por el hongo |
Este hongo suele atacar a almendros que se encuentran en zonas donde se producen encharcamientos de agua, donde se favorece su proliferación, o, si se ha mantenido un gran índice de humedad cerca del cuello del almendro.
Si el ataque no ha sido muy fuerte, se puede combatir simplemente apartando la goma del goteo del árbol y si el ataque ha sido mas fuerte, se puede tratar con productos que enriquecen las autodefensas de los mismos almendros.
![]() |
Aspecto del árbol |
En las fotos que os enseño se pueden apreciar los efectos del ataque de este hongo en una plantación con 7 meses de vida. Esta plantación se puso con el plantón ya afectado, pero el agricultor no se percató en su momento de la infección.
En otra entrada analizaremos la importancia de la elección de la planta y veremos los resultados del tratamiento de la Phitophthora en los árboles afectados.
Para cualquier aclaración y consulta sobre el tratamiento, no dudeis en consultarme.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario